Desafíos de dos instituciones de educación superior de la Amazonia en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19
Resumen
El artículo presenta situaciones de las dos universidades públicas de una ciudad del interior de la Amazonia brasileña en el enfrentamiento de la pandemia de SARS-CoV-2 (Covid-19) y los efectos que tuvo en el funcionamiento de esas instituciones de educación superior. Desde el punto de vista metodológico, el estudio recurrió a la legislación brasileña publicada en el período de la pandemia y a las entrevistas de rectores y coordinadores de esas universidades. Estos discursos, interpretados por análisis de contenido, permitieron identificar cómo cada institución encontró su manera de lidiar con las adversidades, frente a las realidades que las caracterizan. Fue posible también reconocer la importancia de planos alternativos para mediano y largo plazo, como los definidos en el ámbito de la Unión Europea, que proponen alfabetizar digitalmente las personas para que el uso de las tecnologías digitales pase a ser parte de la vida personal y educacional de cada uno y que no sean solamente utilizadas como paliativo de emergencia, como ocurre en Brasil, tal como pasó cuando fueron necesarios en esa pandemia.