Ajustes y desajustes entre campos de estudio y mercado del trabajo
Resumen
El propósito de este artículo es analizar las características del ajuste/desajuste (mismatch) entre las habilidades adquiridas por los estudiantes de educación superior técnico profesional en Chile y los posteriores oficios que desempeñan en el mercado del trabajo. Mediante metodología cuantitativa y modelos de regresión logística, se establece que sólo un 40% de los estudiantes de carreras técnico-profesionales se desempeñan en ocupaciones relacionadas con su campo de estudio. Se concluye que existe un bajo nivel de ajuste para el sistema técnico superior chileno, estableciéndose, a partir de los resultados, posibilidades de mejora para los tomadores de decisiones de políticas educativas y laborales.