Reseña del libro de varios autores, La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes

Resumen

Conforme la pandemia generó una crisis sin precedentes, se dieron alternativas para brindarle continuidad al proceso de enseñanza, todo ello con el fin de evitar los efectos negativos a corto plazo (Vidal et al., 2021) en los estudiantes y en el personal docente. A todo esto, organismos e instituciones comenzaron a dar sus aportes sobre los efectos que ha dejado a su paso la pandemia. En respuesta a ello, la Fundación Carolina concibió el texto La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes. Esta obra, organizada en dos partes —Reflexiones ante la pandemia y Experiencias prácticas—, da cuenta no sólo de las consecuencias nefastas dejadas por la COVID-19, sino también recoge interesantes aportes hechos por notables investigadores de España, América Latina y el Caribe.

Biografía del autor/a

Juan-Joel Linares-Simancas, Docente e Investigador Independiente

Venezolano. Magíster en Literatura Latinoamericana, Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario " Rafael Rangel" Trujillo, Venezuela. Docente e Investigador Independiente. Temas de investigación: literatura latinoamericana y venezolana, semiótica, educación superior, nuevas tecnologías en la educación, sociohistoria, análisis del discurso.

Publicado
2023-02-01
Cómo citar
Linares-Simancas, J.-J. (2023). Reseña del libro de varios autores, La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes. Revista Iberoamericana De Educación Superior, 14(39), 206-210. Recuperado a partir de https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/1516
Sección
Visiones