El practicum de magisterio a examen: reflexiones de un grupo de estudiantes de la Universidad de Cantabria

  • Ángela Saiz-Linares
  • Noelia Ceballos-López
Palabras clave: practicum, tutorización, portfolio, formación reflexiva, España

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo comprender y valorar la experiencia de practicum de maestros desde la perspectiva de los alumnos de la Universidad de Cantabria (España) y avanzar algunos elementos para la mejora. Se ha utilizado una metodología cualitativa y se han analizado informaciones procedentes de entrevistas en profundidad realizadas a una muestra compuesta por seis participantes. Los resultados evidencian una valorización del practicum sobre la formación de carácter más teórico, en unas reflexiones donde sobresale una visión tecnificada de la enseñanza. Asimismo, se muestra cierta insatisfacción con la supervisión del tutor universitario y el portfolio como herramienta de reflexión. Discutimos, finalmente, sobre el papel del tutor del centro educativo y la necesidad de conformar espacios de reflexión compartida.

Biografía del autor

Ángela Saiz-Linares

Española. Doctora en Educación por la Universidad de Cantabria, España. Profesora en el Departamento de Educación de la Universidad de Cantabria, España. Temas de investigación: formación inicial de los docentes y el practicum; dinámicas de inclusión y exclusión educativa y social, y la voz del alumnado [saizla@unican.es].

Noelia Ceballos-López

Española. Doctora en Educación por la Universidad de Cantabria, España. Profesora en el Departamento de Educación de la Universidad de Cantabria, España, y miembro del equipo de investigación IN-PARES, como docente e investigadora. Temas de investigación:  inclusión educativa, procesos de participación y voz del alumnado, investigación participativa. [noelia.ceballos@unican.es]

Publicado
2019-02-01
Cómo citar
Saiz-Linares, Ángela, & Ceballos-López, N. (2019). El practicum de magisterio a examen: reflexiones de un grupo de estudiantes de la Universidad de Cantabria. Revista Iberoamericana De Educación Superior, 10(27), 136-150. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2019.27.344
Sección
Contornos