La educación a distancia desde el pensamiento sistémico: una mirada necesaria para los actores del centro educativo de nivel superior
Resumen
La evolución de la educación a distancia (ED) ha satisfecho diversas necesidades educativas, gracias al progreso tecnológico, iniciativas docentes en la educación superior e investigación educativa. Sin embargo, en la ED confluyen múltiples relaciones entre las capacidades, formas de aprendizaje, participación en la toma de decisiones de los actores y agentes involucrados, normas y valores, entre otros. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo evidenciar la complejidad de las relaciones entre los elementos del sistema de ED a través del pensamiento sistémico. Esto permitirá explicar por qué la gestión de la ED en centros educativos de educación superior no siempre ha tenido los resultados esperados, y reflexionar sobre la toma de decisiones bajo este marco de referencia.