Valor agregado y las competencias genéricas de los estudiantes de educación superior en Colombia
Resumen
Este artículo determina el valor agregado para las instituciones de educación superior (IES) de nivel de pregrado y formación universitaria, en términos de las competencias genéricas en Colombia, en el periodo 2012 - 2016. Metodológicamente se estiman modelos econométricos multinivel, con bases de datos longitudinales correspondientes a pruebas estandarizadas. Los resultados indican que las IES privadas aportan un mayor valor agregado que las IESoficiales en razonamiento cuantitativo, independientemente si son acreditadas o no, sobre todo en el periodo 2014–2016; en el caso de lectura crítica, no existen diferencias significativas en el valor agregado aportado por distintas IES.