Artículos similares
- Tamara Jiménez-Padilla, Beatriz Díaz-Rodríguez, Omaira-Silvia Catalá-Concepción, La preparación para la culminación de estudios de Contabilidad y Finanzas de la SUM, Cabaiguán, Cuba , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 5 (2011)
- Concepción Barrón-Triado, Reseña del libro "La investigación en el posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional 2010" , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 6 (2012)
- Frida Díaz-Barriga, Reseña del libro La reforma integral de la educación básica: perspectivas de docentes y directivos de primaria, coordinado por Ángel Díaz Barriga , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- Iratxe Amiano, Monike Gezuraga, Israel Alonso-Sáez, Aprendizaje-Servicio como instrumento para incorporar la Agenda 2030 en las universidades , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 15 Núm. 43 (2024)
- Rubén-Abdel Villavicencio-Martínez, Edna Luna-Serrano, Desarrollo de un cuestionario de evaluación de la competencia de supervisión clínica en Medicina , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- Mariana Mendonça, Creación, nacionalización y escisión: ¿reestructuración? Una aproximación al proceso de transformación del sistema universitario argentino (1971-1973) , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- José-Arturo Martínez-Pardo, Tipologías en torno al profesorado universitario de tiempo parcial, ¿por qué son necesarias? , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 15 Núm. 43 (2024)
- José-Arturo Martínez-Pardo, Ana-Karen Soto-Bernabé, Un régimen académico para el profesorado de tiempo parcial en la educación superior mexicana: el caso de dos universidades públicas estatales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 16 Núm. 45 (2025)
- José-Miguel Salazar, Gonzalo Zapata, Pete Leihy, Apoyo estudiantil y cambio institucional en el contexto universitario chileno , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- Ivan Alejandro Salas Durazo, Lucio Flores Payan, Análisis de las condiciones laborales de los estudiantes de dos carreras de una universidad pública mexicana. Una aproximación basada en conjuntos de lógica difusa , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.